CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO

En busca del patriarcado 16: Feminismo, ¿militantes de la ignorancia?

Por MARINA FILOC

COMENTARIO PREVIO DE OSVALDO BUSCAYA

"¿La alta natalidad es un problema? ¿Le interesa realmente a USA el bienestar de los subdesarrollados? (No se ría, lo pregunto seriamente). ¿Es mejor despenalizar el aborto o mejorar la educación, la salud, las condiciones de vida para que no mueran mujeres precarizadas en prácticas de aborto clandestinas? (Que por otra parte es un gran negocio). Y, lo más importante, ¿es esto último viable en este mundo repleto de humanos cada vez menos instruidos y por eso corruptos si no salvajes? ¿Se quiere incluir a la mujer en la educación y en lo laboral porque se la valora o para controlar la natalidad? ¿Es la vida fuera de casa más interesante que la de adentro? ¿Es trabajar algo más valioso que formar un ser humano? Sea como fuere, la ONU, UNICEF, CEDAW, IPPF, entre otras, están dando cumplimiento literal a lo que el Informe propone, aunque en teoría ya no iba a ponerse en práctica", observamos en lo gubernativo del “poder mundial globalizado del transexual ecuménico perverso patriarcado”, distintas variantes de aplicación que mediante lo simbólico y lo parlante en la utilización simultanea de los medios, encubren los distintos estados de la regresión de los gobernante varones, “irreversibles ambiguos sexuales”; Regresión que podemos enlazar al “retroceso” hacia anteriores etapas del trayecto “evolutivo” que caracterizan lo humano; Es decir el animal humano posee un aparato biológico con el que adquiere lo fonético y lo simbólico permitiendo disimular el “retroceso” real que lo deriva a otras etapas de la “evolución” y eso explica la conducta de líderes y dirigentes sociales, ecuménicos, políticos, etc. del “poder mundial globalizado del transexual ecuménico perverso patriarcado” donde su comportamiento y responsabilidad es inferior a nuestros primos hermanos, los simios; Así, pues, el animal humano en el área de la dirección gubernativa del poder en las sociedades, las políticas, las religiones, las ciencias, etc. “del transexual ecuménico perverso patriarcado” utiliza los “elementos evolutivos” de la especie, especialmente, la comunicación y sus medios para que creamos sus argumentaciones incapacitados de acceder a percibir su real estado regresivo; Situación enlazada al proceso de regresión observado en las alteraciones ordinarias que procuran una “ventaja” en su naturaleza patológica, constituyéndoles un “arsenal defensivo” complaciéndose sobre la población planetaria integrada con “más del 50% femenino”, hoy, a su merced, mediante su organización psíquica como entidad independiente que presentan de este modo como útil y aprovechable, pero arrastrando a la sociedad identificada con la patología de la dirección gubernativa del “poder mundial globalizado del transexual ecuménico perverso patriarcado” en las sociedades, las políticas, las religiones, las ciencias, etc. En la evolución de la civilización, la Ciencia Psicoanalítica (Freud) nos prueba que poderes tenebrosos, insensibles y ajenos de todo amor determinan el destino de los hombres. El juicio sintético de la Ciencia Psicoanalítica (Freud), sobre la Concepción del Universo de la Agenda 2030 “del transexual ecuménico perverso patriarcado”, es dominar el mundo sensorial en el que estamos situados, por medio del mundo de anhelos que en nosotros hemos desarrollado a consecuencias de necesidades biológicas y psicológicas; Las doctrinas de la Agenda 2030 “del transexual ecuménico perverso patriarcado” con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) llevan impreso el sello de la infancia ignorante de la Humanidad y sus consuelos no merecen confianza. Si incorporamos la Agenda 2030 “del transexual ecuménico perverso patriarcado” a la marcha evolutiva de la Humanidad, no se nos muestra como una adquisición perdurable, sino como una contrapartida de la neurosis, que el individuo “civilizado” atraviesa en su camino desde la infancia a la madurez. El control planetario total de la ONU, OMS, etc., con la Agenda 2030 “del transexual ecuménico perverso patriarcado” sometiéndonos a que no debemos someterla a un examen crítico, se presenta como lo más elevado, valioso y magno que el espíritu humano ha producido, donde los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) da expresión a los sentimientos más profundos y es lo que nos hará tolerable el mundo y digno de ser vivido.

Es una situación de la cual, en mi conocimiento de la semiología psicoanalítica (Freud), puedo percibir la realidad en este presente, sin excepción, a las personas, como en un estado “incapacitado”, desde mi percepción producto de mi desarrollo; No escapa a mi conocimiento psicoanalítico (Freud) de ser un estado basado en las abundantes configuraciones neuróticas/psicóticas; Independientemente de las variadas escalas sociales, desde el más poderoso a lo más indigente, todo el proceso global, local, social, familiar me resultan absolutamente “necios”; No rehúyo la consideración de estar pasando por un proceso de narcisismo, pero no encuentro forma de visualizarlo de otra manera; Que desde el proceso organizado de la horda primitiva simiesca, al Siglo XXI, esta civilización es una evidente “idiotez”.

DESDE MI SABER LIMITADO, PROSIGO BUSCANDO LA VERDAD"

Buenos Aires

Argentina

10 de junio de 2024

Osvaldo V. Buscaya (1939/2024)

OBya

Psicoanalítico (Freud)

En busca del patriarcado 16: Feminismo, ¿militantes de la ignorancia?

/

MARINA FILOC

  /  Aborto legal, empleo asalariado para las mujeres, tentarlas a que salgan de casa y a no tener chicos es entre otras cosas lo que aconseja el Informe Kissinger, libro de recetas escrito en el año 1974 por Henry Kissinger. Es decir, la agenda feminista sigue a rajatabla los consejos de, para ellas, uno de los más execrable seres del planeta, un eugenésico. Fue consejero de seguridad de Estados Unidos y quien encargó el informe, cuyo nombre oficial es “Memorándum Estudio Seguridad Nacional 200 (NSSM 200, por sus siglas en inglés)”. El documento describe entre otras cosas los problemas que causaría, de no controlarse, el crecimiento poblacional mundial a la seguridad de Estados Unidos y sus intereses, aunque en reiteradas ocasiones menciona lo favorecidos que saldrían los subdesarrollados con el implemento de estas políticas:

El crecimiento de la población mundial desde la Segunda Guerra Mundial es cuantitativa y cualitativamente diferente que en cualquier otra época previa de la historia humana. La rápida reducción en las tasas de mortalidad, sin una reducción comparable de las tasas de natalidad, ha llevado las tasas de crecimiento globales a un valor cercano al 2% anual, comparado con cerca de un 1% antes de la Segunda Guerra Mundial”, describe el informe, y ha visto usted, desde el nefasto momento en que aparecen los antibióticos y mejora la sanidad la gente deja de morir, ¡pero no de reproducirse! Y ahí es que empieza el balurdo. El hombre, como suele, haciendo líos, que la Natura tenía todo más que calculado, pero ojo: “Se debe tener cuidado que nuestros esfuerzos… tengan impacto sobre aquellos países que contribuyen el crecimiento mayor del incremento poblacional, y en donde las reducciones en fertilidad son más necesitadas para el progreso social y económico”.

"Alta población requiere más inversión en salud y educación, hay más competencia a la hora de emplearse, menos posibilidad de ahorro, mayor demanda de recursos para importar alimentos, etc"

Es decir, no todos los países paren por igual, no en todos los países la gente vive muchos años, por ende no en todos los países es necesaria la política Kissingeriana. De hecho en China van a permitir más hijos, en ciertas zonas de Europa está envejeciendo su población, y en algunas regiones de Japón pagan por hijo parido. “Desde 1950, la población de los países ricos ha crecido con una tasa del 0,5 a 1% anual, mientras que en los países pobres la tasa es 2,0 a 3,5% anual (duplicándose en 20 a 35 años)”: “India, Bangladesh, Pakistán, Nigeria, México, Indonesia, Brasil, Filipinas, Tailandia, Egipto, Turquía, Etiopía, y Colombia. Estos países explican el 47% del incremento actual de la población mundial… Se proyecta que la población de África se incrementará de 352 millones en 1970 a 834 millones en el 2000, un aumento de casi 2.5 veces”. (Data de 1974, recordad).

El documento afirma que una natalidad alta en países que no pueden mantenerse empeora su situación: alta población requiere más inversión en salud y educación, hay más competencia a la hora de emplearse, menos posibilidad de ahorro, mayor demanda de recursos para importar alimentos, etc: “Las familias con altos ingresos tienden a tener menor cantidad de hijos, gastan más en la salud y educación de estos niños, y tienen más riquezas para pasarles, en contraste con las desventajas varias que enfrentan los hijos de los pobres. Estos últimos tienden a ser más numerosos, menos inversión por niño en su “capital humano”, dejándolos con constreñimientos económicos, educacionales, y sociales, similares a aquellos que restringieron las oportunidades de los padres”. Esto lleva a mayor analfabetismo e indigencia, lo que podría provocar levantamientos, insurgencias que, dice USA, no es conveniente, sobre todo en las regiones en donde ellos tiene algún interés.

"¿Es mejor despenalizar el aborto o mejorar la educación, la salud, las condiciones de vida para que no mueran mujeres precarizadas en prácticas de aborto clandestinas?"

La consecuencia más seria (de no tomar cartas en el asunto) en el corto y mediano plazo es la posibilidad de hambrunas masivas en algunas regiones del mundo, particularmente en las regiones más pobres”. “No sabemos si desarrollos tecnológicos permitirán alimentar a más de 8.000 millones, mucho menos a 12.000 millones en el siglo XXI”. Y mire usted, con el diario del lunes podemos confirmar, estadísticas mediante, que el hombre estaba en lo cierto: si sacan a la mujer de la casa la natalidad tiende a ir en baja, prefiere tener menos hijos y poder trabajar, aunque sea en un trabajo part time, que es lo que el Consejo de Seguridad pretendía (pretende). Despenalizar el aborto también es una vieja herramienta de control de natalidad. ¿Tampoco sabrán esto las autodenominadas feministas?

Por último podemos citar algunos tips del informe/receta para reducir reproducciones: bajar la mortalidad infantil es uno. Describe Kissinger que quienes viven en condiciones precarizadas necesitan la mano de obra de los hijos para sobrevivir, y la alta mortalidad los empuja a tener más y más para que les queden algunos. Otro tip es, como antes dicho, expandir el empleo asalariado para mujeres, educación y mejoras en el estatus social de la mujer, educación de las nuevas generaciones para que existan familias pequeñas.

¿La alta natalidad es un problema? ¿Le interesa realmente a USA el bienestar de los subdesarrollados? (No se ría, lo pregunto seriamente). ¿Es mejor despenalizar el aborto o mejorar la educación, la salud, las condiciones de vida para que no mueran mujeres precarizadas en prácticas de aborto clandestinas? (Que por otra parte es un gran negocio). Y, lo más importante, ¿es esto último viable en este mundo repleto de humanos cada vez menos instruidos y por eso corruptos si no salvajes? ¿Se quiere incluir a la mujer en la educación y en lo laboral porque se la valora o para controlar la natalidad? ¿Es la vida fuera de casa más interesante que la de adentro? ¿Es trabajar algo más valioso que formar un ser humano? Sea como fuere, la ONU, UNICEF, CEDAW, IPPF, entre otras, están dando cumplimiento literal a lo que el Informe propone, aunque en teoría ya no iba a ponerse en práctica.

***

FUENTES:

1. Informe Kissinger. (1974). Traducido por Mario Rossi. https://irteen.net/wp-content/uploads/2021/03/informe-kissinger-completo.pdf

2. https://www.france24.com/es/asia-pac%C3%ADfico/20230117-por-qué-china-disminuyó-su-población-por-primera-vez-en-más-de-60-años

3. https://somoskudasai.com/noticias/japon/japon-podria-darte-hasta-medio-millon-de-yenes-por-tener-un-bebe/

4. https://news.un.org/es/story/2019/06/1457891

5. https://www.un.org/es/global-issues/population

6. La población mundial en el futuro en cuatro gráficos